
 Este milenario arte marcial coreano tiene sus origenes en las antiguas técnicas guerreras que desarrollaron los pueblos de la peninsula, cuando en su lucha por la supervivencia debían ingeniarse para perfeccionar técnicas que les permitieran sobrevivir cuando debían enfrentarse con los pueblos invasores.
Todo elemento se constituía en un arma y cuando no habia ninguno, manos y pies desnudos debían ser suficientes para poder conservar la vida o el territorio.
El Gran Maestro SOO NAM YOO es el heredero directo de una dinastia familiar que desarrolló todos los tipos de lucha de origen coreano.
Su bisabuelo era el representante maximo de esa especialidad, luego su abuelo, despues su padre y ahora él y lo ha enseñado en argentina desde hace tres decadas.
El Gran Maestro SOO NAM YOO es la maxima autoridad de este arte marcial en el mundo y ostenta el grado de 10 º Dan. Presidente de la Federacion Mundial de SIPAL-KI reside en la República Argentina desde el 9 de mayo de 1970. Recibe constantemente a todos los practicantes del mundo que quieren perfeccionarse y a aquellos que quieran aprender este arte marcial milenario. Desde 1987 está enseñandose en los Estados Unidos por el Profesor José Luis Cademartori, Cinturón Negro 4º Dan
SIB PAL KI Arte Marcial muy antiguo en Corea.
En el Ano 1552 D.C por orden del emperador se resumieron 56 tecnicas de lucha con y sin armas a 12 tecnicas.
Hasta esa época existían 6 técnicas con y sin armas: muie iuc ki
Es decir 12 anteriores mas seis tecnicas para soldados. Dicho Sib fal ban il ban mu ie.
Calsificacion 18 Técnicas
Pugilato; Lucha contra multitud; Sable; Sable Clasico; Sable tipo lunula; Lanza; Hacha; Cuchillo; Latigo; Palo; Manopla; Cinta o Soga; Escudo; Flecha y Arco; Dardo; Red; Tridente; Bayoneta etc.
CINTURONES NEGROS AUTORIZADOS POR LA NORTH AMERICAN SIPALKI FEDERATION
Estados Unidos
New York - Ricardo López
- Moisés Veloz
- Ilsmo Mora
- Jorge Villa
- Antonio Goiz
- William Makolin
- Iván Ortega
- Jessy Bueno
|

 |
|